Página
principal
Generalidades
Controles avanzados
Controles especiales
Mejora de la
imagen
Controles básicos
El escáner dispone de tres controles para el escaneado de la imagen. El control básico es el Control manual. Proporciona todos los controles del escáner necesarios para escanear imágenes. A continuación se realiza una introducción a las funciones primordiales. | ![]() ![]()
|
La colocación del documento no es un factor importante en la calidad general del escaneado. Sin embargo, una colocación adecuada del documento en el escáner influirá en la velocidad de escaneado y de procesamiento de la imagen. Para colocar correctamente la imagen en el cristal, realice el siguiente procedimiento:
Encienda su PC y el escáner. Cuando los indicadores de alimentación y preparación del escáner muestren una luz continua, estará preparado para el escaneado.
Si desea escanear transparencias, necesitará utilizar una bandeja de transparencias y un marco para ayudarle en el escaneado. Consulte ¿Cómo utilizar la bandeja de transparencias o el marco ?
Antes de escanear una imagen, puede serle de utilidad ver una vista previa de la imagen escaneada en la plataforma de objetos del escáner. El escaneado básico incluye la captura de una imagen a través de la ventana MagicScan, ajustando la configuración de MagicScan y seleccionando el botón "VISTA PREVIA" para obtener una idea del área que desea incluir en la escaneado final, colocando un marco de selección alrededor del área de interés. La imagen previsualizada se mostrará en la ventana Vista previa con una resolución baja. Si desea cambiar la resolución de la vista previa de la imagen, haga clic en el botón de la esquina inferior izquierda. Se abrirá un cuadro de diálogo que le permitirá establecer la resolución deseada de una imagen previsualizada. La resolución que establezca aquí será únicamente para la imagen visualizada en la ventana Vista previa. Tenga en cuenta que cuando haga clic en el botón escanear, la resolución de la imagen será la establecida en la Barra de resolución de la ventana Control.
Nota: Antes de hacer clic en el botón Vista previa, puede establecer la configuración de la imagen deseada, ajustar el tamaño de la vista previa a la velocidad de escaneado y permitir el procesamiento preciso de la escaneado final.
Para restablecer el tamaño de la vista previa:
Si hace clic y arrastra los límites
horizontales y verticales (reglas) del área de vista previa, puede
ajustar el tamaño de vista previa de la imagen escaneada.
Uso de las herramientas Marco y Zoom
Puede definir los límites del área que se incluirá
en la escaneado final utilizando la herramienta Marco.
Asimismo, con la herramienta Zoom podrá "aumentar" o "reducir" una imagen en la ventana de vista previa; aumentando (aparecerá un signo + en el cursor del zoom) conseguirá ampliar la vista de la imagen activa de forma que pueda trabajar en los pequeños detalles de una imagen. Reduciendo (aparecerá un signo - en el cursor del zoom) conseguirá disminuir la vista de la imagen activa para comprobar la totalidad de la imagen previsualizada.
Si la imagen que desea escanear es muy pequeña, puede utilizar la herramienta Zoom para acercar la imagen y la herramienta Marco para seleccionar la zona que desea escanear. Puede resultarle de gran ayuda para obtener una escaneado de imagen precisa.
El uso de la herramienta Marco es muy sencillo
Véase
también: Herramienta Añadir
marco y Herramienta
Mano
Para utilizar la herramienta Zoom
El Modo de escaneado especifica el modo en que se explora la imagen. MagicScan proporciona el siguiente modo de escaneado. Puede seleccionar Color RGB, Color CMYK, CIE Lab, Color sRGB, Escala de 256 tonos de gris, Líneas B/N y 256 colores para el escaneado de imágenes.
Véase también: Modo de escaneado
Esta instrucción indica al escáner la forma que adoptará la imagen de origen. El escáner puede escanear imágenes de las siguientes fuentes:
Opaco (Reflectivo)
escanear documentos o imágenes en papel. Seleccione esta
opción para originales en papel (opacos) que no se compongan de
un tipo de material "transparente", como fotografías,
folletos, periódicos, etc.
Transmisor
Explora transparencias (esta opción sólo está
disponible cuando se dispone de UTA). Seleccione esta opción para
objetos transparentes (a través de los cuales pasa la luz, por ejemplo,
diapositivas de proyector) si se encuentra instalado y encendido un adaptador
para transparencias.
Negativo
Explora negativos de fotografía. Seleccione esta opción
para películas o negativos fotográficos si se encuentra instalado
y activado un adaptador de transparencias.
Existen cinco opciones adicionales para Negativo, que sólo están disponibles en ciertos tipos de escáneres. Los escáneres que no dispongan de estas opciones utilizarán la opción predeterminada. Seleccione la opción que corresponde al tipo de película que ha utilizado en su diapositiva.
Bandeja de transparencias de 35mm
Si selecciona la opción Bandeja de diapositivas
de 35 mm., debe utilizar la Bandeja de transparencias
incluso para una sola transparencia. MagicScan iniciará automáticamente
un escaneado múltiple. La bandeja de transparencias se ha diseñado
para admitir varias diapositivas de 35 mm. El programa detectará
la ubicación y orientación de las diapositivas automáticamente.
Marco de escaneado
Si desea escanear transparencias (no dispositivas de 35 mm.),
debe utilizar un marco de escaneado. Éste se ha diseñado
para admitir transparencias normales. El programa detectará la ubicación
y orientación del marco automáticamente. Para utilizarlo,
consulte ¿Cómo
utilizar la bandeja de transparencias o el marco de escaneado?
La resolución determina la cantidad de información que el escáner capturará en la imagen escaneada resultante. Cuanto más alta sea la resolución, mayor definición tendrá la imagen y mayor será el tamaño del archivo. Obviamente, si aumenta la resolución también aumentará el tamaño de los datos de la imagen y del archivo de la imagen.
La resolución determina el número de píxeles por pulgada en una pantalla o en un archivo de imagen, o el número de puntos por pulgada (PPP)/ líneas por pulgada (LPP) en una pantalla de medios tonos. Las imágenes de resolución superior proporcionan grandes detalles, pero también ocupan mayor cantidad de espacio que imágenes de resolución inferior.
|
|
200 PPP |
50 PPP |
Puede seleccionar cualquiera de las resoluciones mostradas en el menú secundario, dependiendo del escáner conectado a su PC, o especificar su propia resolución seleccionando la opción PPP Personal..., que abrirá el cuadro de diálogo Personalizar la resolución de escaneado. Observe las diferentes configuraciones existentes a continuación de "Resolución personalizada." MagicScan permite establecer y añadir tres configuraciones de resolución propias. Especifique la resolución deseada (en ppp) y haga clic en Aceptar. Estas tres configuraciones se mostrarán a continuación de los parámetros de la opción PPP personal... en el menú desplegable Resolución, por lo que podrá seleccionar esta configuración en el momento que desee.
El filtro es generalmente útil para imágenes de alto contraste con bordes y límites que necesitan un suavizado o mayor nitidez mediante el cambio de los valores de los píxeles en esas partes de la imagen. Seleccione Filtro en el menú Imagen. Aparecerá un submenú.
Sin filtro | Aplicar
nitidez Aplicar más nitidez |
Desenfocar Desenfocar más |
Máscara de enfoque |
Esta es la opción de filtro predeterminada. Cuando utilice esta opción, no se aplicará el filtro. | Resalta los bordes de una imagen. Esta opción aplica nitidez en los límites de una imagen aumentando el contraste relativo entre los píxeles adyacentes. Por lo general, sólo debe utilizar los filtros de nitidez si desea acentuar las diferencias entre un área de color y otra. | Suaviza la imagen. Esta opción suaviza cualquier transición de nitidez en el tono entre dos píxeles adyacentes. | El filtro Máscara de enfoque detecta la forma y el color de los límites resaltándolos con un tipo de subrayado. Si abre el submenú Máscara de enfoque, aparecerá el correspondiente cuadro de diálogo. Puede establecer esta opción en tres intensidades: Baja, Media y Alta o definirlo en terminos de porcentaje (de 1% a 200%) |
La eliminación de tramas es una opción previa al procesamiento que puede utilizarse para minimizar la aparición de tramas de interferencia de aspecto desagradable (tramas moiré), que pueden producirse en el archivo de la imagen al escanear documentos originales creados mediante un proceso de medios tonos.
Las imágenes gráficas impresas para publicaciones se imprimen mediante un proceso de medios tonos. La tecnología de impresión de medios tonos utiliza una trama de cuadrados uniformes con un punto impreso en cada celda de la trama. Utilizando puntos de un tamaño graduado, puede colorear la fracción deseada de cada celda tramada (color de la tinta) dejando en blanco el resto de la celda (color del papel). El efecto de una variación continua de tonos de gris o de color se produce cuando observamos un gráfico de medios tonos, ya que el ojo realiza un promedio de las funciones que no se ven claramente como detalles de los objetos. En las fotografías de un periódico, la trama de medios tonos es lo bastante grueso para ser vista fácilmente. En las revistas impresas en papel satinado, la trama es mucho más fina y, por lo tanto, más dificil de detectar.
Si elige escanear un material gráfico impreso en medios tonos, la trama de puntos puede resultar visible como un dibujo de interferencia en la imagen escaneada. La imagen puede presentar un aspecto de cuadros, bandas o puntos. Estas tramas de interferencia reciben el nombre de tramas moiré. El procesamiento previo a la eliminación de trama puede minimizar la transferencia del moiré en el archivo de la imagen.
Junto a la configuración predeterminada de Ninguna (sin eliminación de trama), el selector Eliminar trama proporciona tres niveles de procesamiento previo a la eliminación de trama.
Ninguna | Art Print |
No hay eliminación de trama. | Suaviza la fina trama de puntos que presentan las impresiones artísticas de calidad y revistas. |
Revista | Periódico |
Suaviza la fina trama de puntos que presentan las revistas impresas en papel satinado. | Suaviza la gruesa trama granulada que normalmente se encuentra en las imágenes de los periódicos. |
Personalizado | |
El usuario especificará un valor correspondiente a las líneas por pulgada (lpp). |
|
|
Original |
Imagen con eliminación de tramas de revista |
El escaneado de una imagen resulta muy sencillo, simplemente haga clic en el botón escanear de la ventana Vista previa. Se escaneará el área seleccionada en la ventana Vista previa. La imagen escaneada se transferirá a su aplicación y aparecerá en la pantalla.
Nota: Cuando realiza un escaneado con MagicScan en una red, el cuadro de diálogo Servidor de escaneado en red mostrará el estado del escáner y el porcentaje realizado. Una vez finalizada la escaneado, se mostrará la imagen escaneada en el equipo cliente.
Si lo desea, puede guardar el resultado de la imagen escaneada utilizando los comandos apropiados de la aplicación y el formato del archivo de la imagen. Consulte la documentación del programa para obtener ayuda sobre la realización de estos pasos. Asimismo, si desea guardar el resultado del escaneado directamente en un archivo, haga clic en el botón PRUEBA y guarde el archivo. O bien, abra MagicScan sin pasar por ninguna otra aplicación haciendo clic en el icono de programa de MagicScan desde la carpeta o ventana de grupo MagicScan. En este caso, la imagen escaneada podrá guardarse automáticamente después de hacer clic en el botón escanear.
Utilice la herramienta Añadir marco para crear un nuevo marco de selección en la ventana de vista previa para la escaneado múltiple y por lotes.
Al añadir un nuevo marco no se eliminarán los marcos que se encuentren actualmente en la pantalla de vista previa. Además, se creará un nuevo trabajo en la ventana Lista de trabajos. Para añadir un marco, realice el siguiente procedimiento:
La herramienta Mano permite desplazarse por una imagen en la pantalla Vista previa.
Para utilizar la herramienta Mano, haga lo siguiente: